Agentes de IA autónomos para el comercio electrónico

La inteligencia artificial está transformando la forma en que compramos en línea, ofreciendo experiencias más personalizadas. Asistentes inteligentes ahora recomiendan productos, negocian precios y manejan la atención al cliente. Tanto grandes minoristas como pequeños negocios están implementando IA para mejorar las búsquedas, optimizar la cadena de suministro y agilizar el proceso de compra.

Si las empresas de IA y sus inversores logran su objetivo, el futuro de las compras girará en torno a la interacción con asistentes inteligentes, con las empresas automatizando todos los procesos en segundo plano.

En este contexto, la startup con sede en Dubái, Qeen.ai, está trabajando para hacer esta visión una realidad en el Medio Oriente y más allá. La empresa ha recaudado $10 millones en su ronda de inversión semilla para escalar su plataforma, que ofrece agentes autónomos de IA para negocios de comercio electrónico.

Una apuesta fuerte por la automatización del comercio electrónico

La ronda de inversión fue liderada por Prosus Ventures, un importante inversor en comercio electrónico. Esta financiación es una de las más grandes en la industria de IA en el Medio Oriente y en toda la región MENA (Medio Oriente y Norte de África). Prosus Ventures cree que Qeen.ai está bien posicionada para llevar la automatización impulsada por IA a los comercios, en un momento en que los agentes de IA están remodelando los mercados en línea.

Los fundadores de Qeen.ai, Morteza Ibrahimi (CEO), Ahmad Khwileh (CTO) y Dina Alsamhan (CBO), iniciaron la empresa tras años de experiencia en inteligencia artificial en Google y DeepMind. Según Ibrahimi, decidieron enfocarse en el comercio electrónico tras notar el crecimiento de negocios exitosos dirigidos por antiguos empleados de Google Ads. Con su experiencia en IA y en optimización de anuncios y SEO, vieron una gran oportunidad en este sector.

Impulsando el comercio electrónico en MENA

A pesar del crecimiento sostenido del comercio electrónico, este representa entre 15% y 20% de las ventas minoristas globales, incluso en mercados maduros como Estados Unidos.

Qeen.ai sostiene que este porcentaje podría aumentar si los procesos de comercio electrónico fueran más eficientes. Su plataforma busca ayudar a los vendedores a expandirse sin depender únicamente de anuncios pagados, promoviendo estrategias basadas en buenos productos y eficiencia operativa.

El mercado de comercio electrónico en MENA está en auge, con una proyección de $50 mil millones para 2025, liderado por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Qeen.ai está capitalizando esta oportunidad con agentes de IA que automatizan la creación de contenido, marketing y ventas conversacionales, permitiendo que pequeñas y medianas empresas compitan sin necesidad de agencias costosas ni conocimientos avanzados de publicidad digital.

Tecnología avanzada y aprendizaje automático

A diferencia de otras soluciones, Qeen.ai emplea una tecnología propietaria llamada RL-UI, que permite a la IA aprender de las interacciones de los consumidores en tiempo real, optimizando estrategias de marketing automáticamente.

Un ejemplo clave de su innovación es la personalización dinámica del contenido, que ajusta los mensajes según el comportamiento del usuario y el dispositivo utilizado. Por ejemplo, un usuario de iPhone verá los detalles de un producto en forma de viñetas para una lectura rápida, mientras que en una laptop se mostrará un párrafo detallado.

Desde el lanzamiento de su agente de contenido dinámico en el segundo trimestre de 2024, Qeen.ai ha alcanzado 15 millones de usuarios, generado 1 millón de descripciones de productos (SKU) y ayudado a aumentar las ventas en un 30%.

En palabras de Ibrahimi:

"Trabajamos con un cliente para optimizar su contenido y SEO. Después de implementar nuestros plugins de IA, su volumen de búsqueda aumentó un 40%, y su ranking en Google pasó del puesto 22 al 18, sin necesidad de intervención manual. Todo el proceso fue completamente autónomo.”

Modelo de negocio y clientes destacados

Qeen.ai opera bajo un modelo de suscripción, con tarifas basadas en el uso. Su servicio de automatización de contenido cobra entre $0.10 y $0.20 por SKU activo al mes, mientras que su agente de marketing tiene una tarifa basada en la cantidad de interacciones generadas.

Aunque Ibrahimi no reveló cifras exactas de crecimiento y clientes, sí confirmó que marcas importantes como Dubai Store, 6th Street y Jumia ya utilizan la tecnología de Qeen.ai.

Expansión y talento de primer nivel

Desde su fundación en 2023, Qeen.ai ha recaudado un total de $12 millones en menos de un año, incluyendo una ronda pre-semilla de $2 millones. Su lanzamiento oficial fue en junio de 2024.

Qeen.ai revoluciona el comercio electrónico con agentes de IA autónomos

La inteligencia artificial está transformando la forma en que compramos en línea, ofreciendo experiencias más personalizadas. Asistentes inteligentes ahora recomiendan productos, negocian precios y manejan la atención al cliente. Tanto grandes minoristas como pequeños negocios están implementando IA para mejorar las búsquedas, optimizar la cadena de suministro y agilizar el proceso de compra.

Si las empresas de IA y sus inversores logran su objetivo, el futuro de las compras girará en torno a la interacción con asistentes inteligentes, con las empresas automatizando todos los procesos en segundo plano.

En este contexto, la startup con sede en Dubái, Qeen.ai, está trabajando para hacer esta visión una realidad en el Medio Oriente y más allá. La empresa ha recaudado $10 millones en su ronda de inversión semilla para escalar su plataforma, que ofrece agentes autónomos de IA para negocios de comercio electrónico.

Una apuesta fuerte por la automatización del comercio electrónico

La ronda de inversión fue liderada por Prosus Ventures, un importante inversor en comercio electrónico. Esta financiación es una de las más grandes en la industria de IA en el Medio Oriente y en toda la región MENA (Medio Oriente y Norte de África). Prosus Ventures cree que Qeen.ai está bien posicionada para llevar la automatización impulsada por IA a los comercios, en un momento en que los agentes de IA están remodelando los mercados en línea.

Los fundadores de Qeen.ai, Morteza Ibrahimi (CEO), Ahmad Khwileh (CTO) y Dina Alsamhan (CBO), iniciaron la empresa tras años de experiencia en inteligencia artificial en Google y DeepMind. Según Ibrahimi, decidieron enfocarse en el comercio electrónico tras notar el crecimiento de negocios exitosos dirigidos por antiguos empleados de Google Ads. Con su experiencia en IA y en optimización de anuncios y SEO, vieron una gran oportunidad en este sector.

Impulsando el comercio electrónico en MENA

A pesar del crecimiento sostenido del comercio electrónico, este representa entre 15% y 20% de las ventas minoristas globales, incluso en mercados maduros como Estados Unidos.

Qeen.ai sostiene que este porcentaje podría aumentar si los procesos de comercio electrónico fueran más eficientes. Su plataforma busca ayudar a los vendedores a expandirse sin depender únicamente de anuncios pagados, promoviendo estrategias basadas en buenos productos y eficiencia operativa.

El mercado de comercio electrónico en MENA está en auge, con una proyección de $50 mil millones para 2025, liderado por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Qeen.ai está capitalizando esta oportunidad con agentes de IA que automatizan la creación de contenido, marketing y ventas conversacionales, permitiendo que pequeñas y medianas empresas compitan sin necesidad de agencias costosas ni conocimientos avanzados de publicidad digital.

Tecnología avanzada y aprendizaje automático

A diferencia de otras soluciones, Qeen.ai emplea una tecnología propietaria llamada RL-UI, que permite a la IA aprender de las interacciones de los consumidores en tiempo real, optimizando estrategias de marketing automáticamente.

Un ejemplo clave de su innovación es la personalización dinámica del contenido, que ajusta los mensajes según el comportamiento del usuario y el dispositivo utilizado. Por ejemplo, un usuario de iPhone verá los detalles de un producto en forma de viñetas para una lectura rápida, mientras que en una laptop se mostrará un párrafo detallado.

Desde el lanzamiento de su agente de contenido dinámico en el segundo trimestre de 2024, Qeen.ai ha alcanzado 15 millones de usuarios, generado 1 millón de descripciones de productos (SKU) y ayudado a aumentar las ventas en un 30%.

En palabras de Ibrahimi:

"Trabajamos con un cliente para optimizar su contenido y SEO. Después de implementar nuestros plugins de IA, su volumen de búsqueda aumentó un 40%, y su ranking en Google pasó del puesto 22 al 18, sin necesidad de intervención manual. Todo el proceso fue completamente autónomo.”

Modelo de negocio y clientes destacados

Qeen.ai opera bajo un modelo de suscripción, con tarifas basadas en el uso. Su servicio de automatización de contenido cobra entre $0.10 y $0.20 por SKU activo al mes, mientras que su agente de marketing tiene una tarifa basada en la cantidad de interacciones generadas.

Aunque Ibrahimi no reveló cifras exactas de crecimiento y clientes, sí confirmó que marcas importantes como Dubai Store, 6th Street y Jumia ya utilizan la tecnología de Qeen.ai.

Expansión y talento de primer nivel

Desde su fundación en 2023, Qeen.ai ha recaudado un total de $12 millones en menos de un año, incluyendo una ronda pre-semilla de $2 millones. Su lanzamiento oficial fue en junio de 2024.

El sector de agentes de IA para comercio electrónico está creciendo rápidamente en todo el mundo, con startups emergentes en EE.UU. y Europa, como Unusual (respaldada por Y Combinator) y Rankai, compitiendo en el mismo espacio.

Sin embargo, Qeen.ai se diferencia al enfocarse en la región MENA, un mercado aún desatendido por este tipo de soluciones. Su estrategia es consolidarse en Medio Oriente antes de expandirse a nivel global.

Además, su ventaja competitiva radica en su equipo: dos de sus fundadores tienen doctorados en IA desde hace más de una década, mucho antes de que la tecnología se volviera mainstream. Ibrahimi, por ejemplo, dirigió un equipo en DeepMind especializado en agentes de IA autodidactas, la misma tecnología que hoy impulsa Qeen.ai.

"Hemos atraído talento increíble tanto a nivel local como internacional. Gente de Silicon Valley, Europa y Reino Unido ha venido a construir con nosotros aquí en Dubái," afirmó Ibrahimi.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 25 empleados en Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Con la nueva inyección de capital, Qeen.ai planea expandir su plataforma de IA, escalar su equipo y atraer más clientes, consolidándose como líder en automatización de comercio electrónico en MENA y más allá.El sector de agentes de IA para comercio electrónico está creciendo rápidamente en todo el mundo, con startups emergentes en EE.UU. y Europa, como Unusual (respaldada por Y Combinator) y Rankai, compitiendo en el mismo espacio.

Sin embargo, Qeen.ai se diferencia al enfocarse en la región MENA, un mercado aún desatendido por este tipo de soluciones. Su estrategia es consolidarse en Medio Oriente antes de expandirse a nivel global.

Además, su ventaja competitiva radica en su equipo: dos de sus fundadores tienen doctorados en IA desde hace más de una década, mucho antes de que la tecnología se volviera mainstream. Ibrahimi, por ejemplo, dirigió un equipo en DeepMind especializado en agentes de IA autodidactas, la misma tecnología que hoy impulsa Qeen.ai.

"Hemos atraído talento increíble tanto a nivel local como internacional. Gente de Silicon Valley, Europa y Reino Unido ha venido a construir con nosotros aquí en Dubái," afirmó Ibrahimi.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 25 empleados en Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Con la nueva inyección de capital, Qeen.ai planea expandir su plataforma de IA, escalar su equipo y atraer más clientes, consolidándose como líder en automatización de comercio electrónico en MENA y más allá.

source: Link

0 Comentarios